24 diciembre, 2009

FELIZ NAVIDAD 2009


"Y sucedió que, estando allí, le llegó la hora del parto, y dio a luz a su hijo primogénito; lo envolvió en pañales y lo recostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en la posada"

(Lc 2, 6-8)

¡ FELIZ NAVIDAD !



Etiquetas: , ,

23 diciembre, 2008

FELIZ NAVIDAD 2008


"Luego que los ángeles se apartaron de ellos hacia el cielo, los pastores se decían unos a otros: Vayamos hasta Belén, y veamos este hecho que acaba de suceder y que el Señor nos ha manifestado. Y vinieron presurosos, y encontraron a María y a José y al Niño reclinado en el pesebre. Al verlo, reconocieron las cosas que les habían sido anunciadas acerca de este niño. Y todos los que escucharon se maravillaron de cuanto los pastores les habían dicho. María guardaba todas estas cosas ponderándolas en su corazón."
(Lc 2, 15-20)
¡FELIZ NAVIDAD!

Etiquetas: , ,

02 diciembre, 2007

HOY, NACER EN ESPAÑA, ES UN POCO MÁS FÁCIL


Confieso que hace algo más de un año, cuando escribí este artículo, estaba convencido de que, a pesar de la gravedad del caso, no iba a suceder nada, y que en cuanto los ecos del escándalo se hubieran apagado en los medios de comunicación apenas unos pocos nos acordaríamos de las atrocidades que un delincuente sin escrúpulos estaba cometiendo bajo el amparo legal (no legítimo) de una serie de “clínicas ginecológicas”. Confieso que no tenía ninguna confianza en que prosperaran las querellas interpuestas contra el entramado de empresas de Carlos Morín, el dueño de las citadas “clínicas”. Confieso que era bastante escéptico ante las medidas que pudiera tomar la Consejería de Sanidad del gobierno catalán para frenar los desmanes cometidos por Morín y sus sicarios, por compartir los políticos de aquella, la ideología liberalizadora del aborto enfundada en la bandera de la “progresía”. Confieso también que la única esperanza que tenía se basaba en el hecho de que se había presentado una denuncia ante el Colegio de Médicos de Barcelona y pensaba que prosperaría, dando lugar a la apertura de un expediente a Morín y compañía que le pondría las cosas más difíciles para hacerse multimillonario asesinando seres indefensos.

Y sin embargo hoy debo reconocer que estaba equivocado, a pesar de haber acertado en algunas de mis premoniciones: la justicia parece que sí ha funcionado, y por lo pronto, la juez de Instrucción número 33 de Barcelona ha decretado
prisión provisional sin fianza para el “doctor” (por llamarlo de alguna manera) Morín por múltiples delitos de aborto y otros de asociación ilícita, intrusismo y falsedad documental.

No obstante, como no todo puede ser perfecto, quedan dos “flecos” en este asunto que ponen los pelos de punta. Se trata, como recoge
la noticia publicada en el diario El Mundo, de la actuación del Departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña y del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona. Ambas entidades abrieron expedientes informativos los cuales no terminaron en expedientes sancionadores porque en el caso del Departamento de Salud “las interrupciones voluntarias del embarazo que se llevaban a cabo se ajustaban a la ley y que los centros disponían de autorización para ejercer”, mientras que el Colegio de Médicos concluyó que "no se vulneró ningún código deontológico ni ningún precepto legal". A la vista de la actuación de la Justicia, ¿nadie en esos dos organismos tiene nada que decir? ¿quién va a asumir responsabilidades?

En fin, quedémonos con lo positivo de este caso. A partir de hoy nacer en España va a ser un poco más fácil para muchos niños de 6, 7 y 8 meses de gestación. Y espero que Morín lo vea y piense en ello en las largas horas que confío que pase en prisión purgando sus innumerables delitos de asesinato.

Etiquetas: , , , , ,

24 enero, 2007

DERECHO A VIVIR DIGNAMENTE


Una vez más, los defensores de la cultura de la muerte han realizado una nueva acometida en su afán de ver aprobada una ley que permita la eutanasia en nuestro país. En esta ocasión, activistas de la asociación Derecho a Morir Dignamente (DMD) han aprovechado el suicidio en Alicante de una ciudadana francesa que padecía una enfermedad degenerativa para lanzar una nueva campaña mediática; y así, mientras Madeleine Z.B. se quitaba la vida tres miembros de la citada asociación la “acompañaban” para con su actitud llamar la atención sobre el tema. Hay que recordar que esta asociación reparte una Guía de Autoliberación que describe los métodos para poder suicidarse, a pesar de que el Código Penal prevé penas entre dos y diez años para los delitos de “inducción al suicidio”, cooperación con “actos necesarios al suicidio” y cooperación “hasta el punto de ejecutar la muerte”. Y a todo esto, la justicia ni siquiera se da por enterada.

Pero lo anterior contrasta con los testimonios que han aparecido en los medios de comunicación en los últimos días, sin tanta repercusión mediática. Por un lado, una
carta escrita al diario “El País”, titulada Derecho a vivir dignamente, en la que Emilio Ferreres, presidente de la Asociación Valenciana de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ADELA-CV), lamentaba que “los héroes sean siempre los que ponen fin a su vida y no los que cada mañana nos levantamos y nos enfrentamos a la adversidad de la enfermedad”, al tiempo que recordaba que “el deber de los medios de comunicación, además de informar de hechos tan lamentables como el de Madeleine, también sería mostrar la tenacidad y la esperanza de miles de personas con una dependencia grave". Por otro lado, un reportaje emitido en la 2 de TVE, nos puso de manifiesto cómo las ganas de vivir pueden hacer que la peor de las enfermedades degenerativas no sea una carga difícil de llevar. Una joven de veinte años nos enseñó, en poco menos de treinta minutos, lo importante que es para estos enfermos sentir el cariño de sus seres queridos, el tener una ilusión por hacer algo, el valor de la amistad, ..., a la vez que repetía que para ella lo importante era justo lo contrario de lo que significaba "mar adentro".

Etiquetas: , , ,

24 diciembre, 2006

PROYECTO PRONIÑO: AUN HAY ESPERANZA

Hace unos días leía en un periódico de tirada nacional que Uno de cada seis niños trabaja en el mundo, es decir, al menos 218 millones de menores -muchos de ellos con menos de 10 años- realizan un trabajo profesional, el cual para la gran mayoría de ellos se lleva a cabo en ínfimas condiciones, es una forma de esclavitud, procede de una servidumbre por deudas, o lo que es peor, está enfocado a la prostitución o a servir como niños soldados.

Confieso que cuando he leído la noticia se me ha encogido el corazón. Como si hubiera sido movida por un resorte, mi imaginación ha volado hacia el ejemplo más cercano que tengo: mis cuatro hijos (todos ellos menores de 10 años) y he pensado las durísimas condiciones que se deben dar para que una familia llegue a aceptar esta práctica como condición de subsistencia.

No se si será por las fechas en las que no encontramos o no, pero el caso es que a la primera noticia la acompañaba otra titulada
Fundación Telefónica saca a 24.000 niños de la calle y los devuelve a la escuela. Por medio del proyecto PRONIÑO, que se desarrolla en trece países (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela), se está facilitando la financiación necesaria para que los menores reciban una educación de calidad, que tengan una cobertura sanitaria y una alimentación de la que en muchos casos carecen. Al mismo tiempo se apoya a los profesores y a los colegios para que conozcan de primera mano la problemática del trabajo infantil y cómo afrontar la educación de estos niños. El objetivo final es demostrar en los grupos sociales desfavorecidos que un niño que trabaja es un delito contra la sociedad y no dos manos más para producir y dar de comer a toda la familia.

Vistos los resultados obtenidos hasta la fecha (más de 24.000 niños recibiendo formación y otros 17.000 recibiendo ayudas de forma indirecta en 358 escuelas y centros de atención) y los objetivos propuestos (para 2008, duplicar el número de beneficiarios) podemos afirmar que todavía hay esperanza, que no todo es negocio en las empresas y que aún se piensa un poco en los demás, en los más desfavorecidos. ¡Ojalá cunda el ejemplo!, y en el nuevo año muchas más empresas se sumen a esta iniciativa.

Etiquetas: , , ,

05 diciembre, 2006

EL RELATIVISMO MORAL

Quizá no nos damos cuenta, o quizá es que la forma de actuar es tan sibilina que no nos permite ser totalmente conscientes de los peligros que corre la familia en unos momentos en los que en la sociedad se ha implantado el relativismo moral; la filosofía de vida en la que todo vale y en la cual las normas de moralidad -que aparentemente eran aceptadas por todo el mundo- pueden ser adaptadas a las actuaciones de cada uno de nosotros en función de lo que nos interese en un momento determinado.

Y es que el mensaje del “haz lo que quieras”, ha calado hasta la misma raíz de la familia. Bajo la idea de vivir una vida sin reglas que no hace mal a nadie, se ha ido transmitiendo poco a poco el pensamiento de que el hombre es autosuficiente y que puede ponerse en lugar de Dios y jugar a ser Él, o vivir bajo la enseña del propio placer sin que esto afecte a los demás. Ciertamente, una filosofía de vida egoísta, que en el fondo sólo busca el anular a la propia persona, invitándola a replegarse sobre sí misma y a no creer en nada más que en el hecho de que “la vida es una jungla en la que los más fuertes triunfan sobre los más débiles”.

Desgraciadamente, muchos jóvenes hoy encuentran fascinante este modo de vivir, que solamente les obliga a pensar en el presente, en el día a día, sin más horizontes que lo que vaya a pasar en el futuro más inmediato; porque la recompensa es inmediata y no requiere ningún esfuerzo especial.

Quizá esta situación ha sido provocada por una vida frecuentemente marcada por la incomunicación, por la falta de diálogo en familia, por las dificultades en el colegio o en el trabajo. O quizá sólo sea la falta de educación en el esfuerzo y en el afán de superación. Lo que sí es seguro es que no se trata de una situación irreversible. Se puede desterrar de nuestra sociedad el relativismo moral de una manera sencilla. En casa, enseñando a nuestros hijos a tener un mayor sentido crítico, ayudándoles a reflexionar, a entender y a saber elegir entre la satisfacción momentánea producida por el placer y la satisfacción permanente conseguida a través del sacrificio. En el mundo laboral y en el de la educación impartiendo formación sobre deontología y ética profesional y empresarial.

Etiquetas: , , , ,

23 noviembre, 2006

MILES DE FAMILIAS DESTROZADAS


Desde que el 31 de julio de 1959 un grupo de estudiantes radicales disidentes del colectivo EKIN fundara en Bilbao la organización criminal ETA (Euskadi Ta Askatasuna -Euskadi y Libertad-), han sido decenas de miles las familias destrozadas de un modo directo (por haber perdido o haber resultado herido alguno de sus miembros) o indirecto (por haber sufrido la pérdida de sus bienes o por haber presenciado la brutalidad de los métodos empleados en los atentados). Decenas de miles de familias -como la tuya o como la mía- que, en ningún caso, tenían la más mínima culpa de que un grupo de fanáticos, siguiendo los principios de un loco racista, fueran capaces de cometer los más horrendos crímenes para conseguir implantar su ideología basada en cuatro pilares básicos: la defensa del euskara, el etnicismo (como fase superadora del racismo), el antiespañolismo y la independencia de los territorios que, según reivindican, pertenecen a Euskadi: Álava, Vizcaya, Guipúzcoa y Navarra (en España), y Lapurdi, Baja Navarra y Zuberoa (en Francia).

Hoy, casi medio siglo después, con una España teñida de sangre por unos asesinos a sueldo y unos políticos que quieren claudicar ante la bestia por motivos no muy claros, quiero que este sea mi homenaje a todas y cada una de las casi mil víctimas mortales, a cada uno de los heridos en los cientos de atentados terroristas que han tenido lugar en este tiempo, a cada uno de los miles de afectados por esa lacra que parece no tener fin. Y por supuesto a las esposas, maridos, hijos e hijas, padres y madres, y a todos los demás familiares que han sufrido en silencio, y que en muchas ocasiones han sido tratados injustamente con desprecio y desdén, y que incluso se han tenido que llegar a esconder para poder enterrar a sus muertos, a nuestros muertos, a esos muertos que sin buscarlo dieron su vida por la libertad. Por esa libertad que hoy sólo la disfrutan en plenitud los dirigentes de aquellos que los mataron, y que si nadie lo remedia será copada por sus asesinos, como colofón del proceso de rendición de España ante un puñado de criminales.

Apoyemos a las víctimas de tanta sinrazón de forma incondicional, y si alguna vez tenemos deseos de abandonar sólo debemos pensar que cualquiera de ellos podríamos haber sido uno de nosotros.

Etiquetas: , , ,